Nuestra Asociación

Somos una asociación constituida desde el año 2008, integrada por 40 familias campesinas e indígenas caficultoras, del municipio de Mesetas en el departamento del Meta.
Desarrollamos la caficultura entre los 470 y 1.500 metros sobre el nivel del mar, a lo largo de 112 hectáreas, en donde las variedades Castillo, Colombia y Tabi, nos proporcionan 182.000 Kg de café pergamino seco, cuyos atributos en taza, nos han permitido alcanzar mercados especializados a nivel nacional e internacional.
Somos garantía de compra para nuestros asociados y demás caficultores del municipio, así como de municipios aledaños que integran el cordón cafetero de la Macarena.

CAFEMASÚ es una asociación de productores de café que promueve la agricultura ecosostenible y la gestión social, mediante la comercialización de café con altos estándares de calidad. Su propósito es el de mejorar las condiciones de vida de las familias indígenas y campesinas productoras de la Macarena y Sumapaz.

Para el año 2021, CAFEMASÚ se consolidará como una organización con un modelo sostenible de producción y comercialización de café, posicionándose en el mercado nacional por sus altos estándares de calidad y mejoramiento en el nivel de vida de sus productores asociados.

Cafemasú

Disfruta del mejor café de los Llanos.

Comprar ahora

Responsabilidad social

Para CAFEMASÚ, su razón de ser son las familias caficultoras y mantener su tejido social, por esta razón, en cada gestión vincula a sus asociados, facilitando asistencia técnica, mejora de infraestructura productiva, generando empleo en el que se da prioridad a los hijos de sus asociados, desarrollando negocios inclusivos, sostenibles y pago justo a los caficultores.

 

Responsabilidad ambiental

CAFEMASÚ desarrolla su actividad cafetera en el piedemonte llanero, territorio ambientalmente estratégico y de alta fragilidad, razón por la cual promueve las buenas prácticas agrícolas y ha vinculado de la mano de Carcafé, uno de sus aliados comerciales, XXX fincas de productores asociados y no asociados en la certificación Rain Forest Alliance, que además de promover la conservación de los recursos naturales, otorga precio diferencial al café que se produce en las fincas certificadas.

 

Calidad y mejora continua  

Para CAFEMASÚ la calidad es la premisa para la diferenciación y en función de ésta, orienta su esfuerzo, para lograr que los productores se esmeren por sacar un producto de muy alta calidad a través de un adecuado manejo del cultivo, el riguroso manejo de cada grano, desde su recolección hasta su entrega en el acopio, dando especial cuidado a la trazabilidad e inocuidad del mismo.

Abrir chat
¿ Nescesitas ayuda ?